lunes, 31 de diciembre de 2018

EL ELOGIO DE LA SOMBRA (1933), DE JUNICHIRO TANIZAKI. LO BELLO Y LO SUBLIME.

Aunque en las últimas décadas las conexiones entre oriente y occidente se han multiplicado, es cierto que Japón sigue siendo en cierta medida un mundo aparte, dotado de muchos matices de difícil comprensión para la mentalidad europea. Después de la Segunda Guerra Mundial, el excelente libro El crisantemo y la espada, ayudó a aclarar muchos malentendidos, pero solo los que han vivido en aquel país el suficiente tiempo, pueden decir que se han aproximado a comprender a los habitantes de aquel lejano país.

El libro clásico de Tanizaki no es más que una apreciación muy personal de algunos matices que diferencian al japonés del occidental, sobre todo desde el punto de vista arquitectónico: el gusto por lo sombrío, por la belleza sobría y la observación del más pequeño detalle de la vida cotidiana, que para el autor puede suponer la diferencia entre el placer que aporta la serenidad y lo meramente intolerable. Si nosotros apreciamos sobre todo lo luminoso, ellos aman el contraste entre luz y sombras:

"(...) creo que lo bello no es una sustancia en sí sino tan sólo un dibujo de sombras, un juego de claroscuros producido por la yuxtaposición de diferentes sustancias. Así como una piedra fosforescente, colocada en la oscuridad, emite una irradiación y expuesta a plena luz pierde toda su fascinación de joya preciosa, de igual manera la belleza pierde su existencia si se le suprimen los efectos de la sombra."

Libro para leer en estado de reposo y absoluta serenidad, Elogio de la sombra es uno de esos manifiestos que nos hacen meditar acerca de cómo una civilización tan refinada pudo desencadenar, en los mismos años en los que está escrito el ensayo, un conflicto tan cruento. Algo tiene que ver en esto la contraposición entre luz y sombra...

lunes, 24 de diciembre de 2018

21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI (2018), DE YUVAL NOAH HARARI. EL FUTURO DEL PRESENTE.

Estamos a punto de entrar en 2019, el año en el que transcurre la película Blade Runner. Por mucho que en las fechas del estreno al público le pareciera una mirada fascinante acerca de un futuro todavía remoto, lo cierto es que el 2019 que llega dentro de una semana poco se va a parecer al que imaginó Ridley Scott. Y es que hacer previsiones de futuro, como nos recuerda Harari, es uno de los ejercicios más difíciles a los que puede prestarse la mente humana, puesto que son tantas las variables que lo condicionan que el resultado jamás tiene que ver con lo que imaginamos. 2019 no será un año de vehículos voladores (si excluimos los drones), sino del desarrollo de una tecnología que hubiera sido impensable hace treinta años.

En cualquier caso, observando la tremenda evolución de la inteligencia artificial sí que podemos intuir por donde van a ir los tiros, sobre todo porque yan son posibles hazañas como la del programa AlphaZero, que aprendió a jugar ajedrez mucho mejor que cualquier maestro humano en solo cuatro horas. En realidad, 21 lecciones para el siglo XXI no quiere ocuparse tanto del futuro como del presente. Analizar cual es la realidad actual, cuales son esos retos que están ya acuciando al ser humano y que deben ser resueltos en los próximos años: el cambio climático, la saturación de información que padece el ciudadano, el ascenso imparable de China, la crisis de la democracia... Uno de los más singulares, impensable hace solo algunos años es el Big Data. Google empieza a conocernos mejor que nosotros mismos, por lo que cada vez será capaz de afinar más a la hora de tentarnos con nuevos productos adaptados perfectamente a nuestros gustos y debilidades, incluso podrá llegarse al punto de que cree productos completamente personalizados (música, ropa) que nos sean absolutamente irresistibles: los algoritmos personalizados podrán llegar a tomar el timón de nuestras vidas y tomar decisiones por nosotros, lo cual acogeremos con plena satisfacción.

Otra de las realidades en la que hemos profundizado de manera frenética en los últimos tiempos es en la de la globalización. Ya no podemos controlar de donde viene lo que consumimos, ni siquiera sabemos si con nuestras acciones estamos contribuyendo a fomentar las injusticias que todavía janolan diversos puntos de nuestro planeta:

"¿Soy en verdad culpable de todo esto? No es fácil decirlo. Dado que dependo para mi existencia de una red alucinante de lazos económicos y políticos, y dado que las conexiones causales globales están tan enredadas, me cuesta responder incluso a las preguntas más sencillas, como de dónde viene mi almuerzo, quién elaboró los zapatos que llevo y qué está haciendo mi fondo de pensiones con mi dinero."

Los próximos años serán protagonizados por cambios jamás vistos ni esperados en la historia de la humanidad, hasta el punto de que el concepto de ser humano, podrá ser objeto de interpretaciones, ya que quizá lleguemos a ser capaces de mezclarnos con el flujo de datos que ya condiciona nuestras vidas y habitar en paraísos virtuales fabricados a medida de nuestros más íntimos deseos. Lo que vaya a ser realmente el futuro inmediato ya no depende de nuestras decisiones, porque nuestros márgenes de libertad cada vez serán más absorbidos por los algoritmos. Sin embargo, conservar un pequeño resquicio de personalidad que no pueda ser intuido ni analizado por las máquinas quizá sea lo que pueda conservar los lazos con nuestro antiguo ser.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

EL ANZUELO DEL DIABLO (2014), DE LESLIE JAMISON. SOBRE LA EMPATÍA Y EL DOLOR DE LOS OTROS.

Existe en Estados Unicos una prueba deportiva extrema, el Maratón Barkley. No se trata de una carrera excesivamente conocida, pero está considerada por los expertos como el más mortífero reto al que puede someterse un corredor de fondo. No es raro el año que, de las pocas decenas de locos que se apuntan, ninguno de ellos consiga terminar. Se trata de 150 kilómetros de marcha campo a través atravesando los más sádicos obstáculos. Los cuerpos de los corredores terminan destrozados, pero para ellos la experiencia es edificante: un encuentro con sus propios límites y con el dolor en el estado más puro. 

El ensayo dedicado a Barkley es quizá el más brillante de los que componen un volumen que su autora ha dedicado a intentar expresar con palabras lo que es sentir dolor propio y lo que significa ponerse en el lugar del otro a la hora de intentar comprender el sufrimiento:

"El dolor ajeno es percibido por el observador como una experiencia propia. La empatía se convierte en una simetría forzada, un eco corporal."

 Jamison empieza exponiendo el dolor propio, el sentido en algunos episodios vitales en los que las malas decisiones propias o el azar acaban en experiencias muy desagradables, de las que al menos se acaba aprendiendo algo. Luego explora el mundo de los afectados por una enfermedad ficticia, el síndrome de Morgellons, que hace creer a sus víctimas que están invadidos por una especie de diminutos insectos que les provocan unos picores insoportables, con la consiguiente laceración de la piel, en algunos casos realmente pavorosa. 

El libro flojea en su última parte titulada "Gran teoría unificada del dolor femenino", porque abusa del tópico fomentado en los últimos años de exponer a la mujer como un ser sufriente y eternamente victimizado, llegando a hablar de una especie de "derecho a sufrir", algo difícilmente comprensible. Al final, Leslie Jamison quiere rizar tanto el rizo que sus frases caen el absurdo, lastrando la que hasta el momento era una obra estimable:

"Por descontado, hay noticias más llamativas que otras. La guerra es una noticia más llamativa que el hecho de que una chica tenga sentimientos encontrados porque un tío se la tiró y luego no se dignó llamarla. Pero no creo en una economía finita de la empatía; de hecho, creo que prestar atención a los demás nos da algo en la misma medida en que nos lo quita. Uno aprende a empezar a ver."

domingo, 4 de noviembre de 2018

LA BATALLA DE LOS PUENTES (2018), ANTONY BEEVOR. UN OBJETIVO LEJANO.

En septiembre de 1944, los Aliados podían estar satisfechos con el desarrollo de los acontecimientos, desde que se produjo el desembarco de Normandía, tres meses antes. Aunque en las primeras semanas después del desembarco habían tenido serias dificultades para romper el frente opuesto por los alemanes, una vez conseguido esto, la conquista del resto de Francia fue cuestión sencilla, culminando con la simbólica liberación de París en agosto. Ahora se encontraban frente a la frontera alemana y los Países Bajos y la siguiente misión era atravesar el Rin, para apuñalar el corazón industrial del enemigo y obligarlo a la rendición.

En esta tesitura, el general británico Montgomery ideó un plan que exigía el lanzamiento masivo de paracaidistas detrás de las líneas alemanas. La audaz operación, bautizada como Market Garden, pronto obtuvo la oposición de buena parte del Alto Mando Aliado, que la criticaron ferozmente por el riesto inaudito que conllevaba: todo dependía de que el Ejército enlazara en pocos días con los paracaidistas y para ello los carros pesados solo podían transitar por una única carretera, que se encontraba fuertemente defendida por el enemigo. El plan dependía casi en exclusiva de que los paracaidistas tomaran y conservaran la ubicación clave de la operación: el puente de Arnhem.

Tomando con la guardía baja a Eisenhower, que se encontraba convaleciente de un accidente e imponiendo su criterio al resto del generalato, sin admitir crítica alguna, al final Montgomery consiguió salirse con la suya: Market Garden sería llevado a cabo. El presumido mariscal británico esperaba llevarse todo el mérito de la invasión de Alemania y el final de la guerra, mientras Patton rabiaba, porque se le impondría un alto en su exitoso camino a la línea Sigfrido. Los acontecimientos, como pronto fue evidente, distaron mucho de las previsiones de Montgomery. Ya los lanzamientos paracaidistas fueron bastante caóticos, aunque las bajas fueron aceptables y los integrantes de la 1ª División Británica (los encargados de tomar el puente de Arnhem) y de las 82ª y 101ª estadounidenses consiguieron establecer posiciones sólidas frente al enemigo: conservarlas conllevaría un enorme sacrificio de vidas, así como el lógico sacrificio de la población civil que, viviendo entre dos fuegos, se debatían entre la lógica alegría por la llegada de los Aliados y el miedo por las posibles represalias de los alemanes si conseguían ganar la batalla.

Con el paso de los días se impusieron varios graves problemas al plan Aliado: la rápida reacción de los alemanes que ya en las primeras horas hicieron frente a la invasión paracaidista, el lento avance del Ejército de tierra que debía enlazar con estos últimos, el fallo de las comunicaciones con la Fuerza Aérea (lo que conllevó que gran parte de los suministros lanzados desde el aire cayera en manos alemanas) y el lógico desgaste de unas fuerzas aisladas y sometidas a la enorme presión de los continuos bombardeos y ataques alemanes. Con su habitual maestría narrativa, Antony Beevor nos introduce en estos hechos históricos exponiéndolos como un gran drama, en el que tienen cabida numerosas historias personales, tanto de civiles como de militares, sobre todo en el contexto de la ciudad martir de Arnhem: casi totalmente destruida por la batalla, al final de la misma fue evacuada por los alemanes y muchos de sus habitantes murieron en el posterior éxodo a otras poblaciones. En cualquier caso, el general Montgomery siempre dijo públicamente que su operación había constituído un gran éxito, a pesar de las evidencias abrumadoras de lo contrario.

El desastre Aliado no solo aplazó unos meses más el final de la guerra, sino que otorgó cierta moral a los alemanes, que se atrevieron un par de meses después a lanzar la ofensiva de las Ardenas. Pero la consecuencia más grave de estos hechos fue la llegada del llamado Invierno del hambre: la escasez de alimentos en los Países Bajos y el nulo interés de los alemanes por alimentar a una población a la que consideraba traidora, culminó en una terrible hambruna que se cebó con los más débiles. Aunque se intentó paliar la situación mediante envíos humanitarios por parte de la Fuerza Aérea, cuando por fin meses después llegaron los Aliados, se encontraron con una situación dantesca en muchas poblaciones: la delgadez de algunos de sus habitantes los hacían parecer salidos de los campos de concentración nazis. Como dijo el príncipe Bernardo, heredero de la Casa Real holandesa: "los Países Bajos no pueden permitirse otra victoria de Montgomery".

martes, 30 de octubre de 2018

LA LEY DEL MENOR (2014), DE IAN MCEWAN. LA FE DE NUESTROS PADRES.


Para la mayoría de los occidentales la religión es más una tradición que una forma de vida. Son pocos los bautizados católicos que van a misa y que cumplen - o siquiera conocen - todos sus preceptos. En el caso de los Testigos de Jehová, todo es distinto. Quien nace en una familia de Testigos tiene garantizado que la religión va a ser el centro de su vida y que sus padres no tolerarán la más mínima disidencia. Ni siquiera cuando pueda estar en juego la vida de su hijo, tal y como plantea La ley del menor, novela en la que una jueza del Tribunal Supremo británico tiene que enfrentarse a la decisión de un joven testigo de 17 años de no someterse a una transfusión de sangre, influido por sus padres y por los ancianos de su Congregación, además de por unas convicciones propias, fuertes en apariencia, pero mucho más frágiles de lo que él está dispuesto a reconocer en un principio.

Lo que verdaderamente debe decidir Fiona, la jueza protagonista, es si el joven goza de la misma capacidad un adulto para decidir acerca de su propia vida, puesto que la legislación británica contempla ciertas excepciones en menores que están a punto de cumplir los dieciocho años. ¿Es Adam una víctima de una religión intolerante o es una persona que libremente ha elegido una forma de vida que contempla la posibilidad del martirio en nombre de unas creencias? En el fondo, como pronto descubrirá el lector, Adam no es más que un joven confundido repleto de ansia de vivir, pero que no quiere decepcionar a sus seres queridos flaqueando cuando se enfrenta a la prueba suprema. Fiona, que debe ponderar entre las razones del Hospital y las razones de la religión, afronta una enorme responsabilidad, la responsabilidad de elegir entre vida o libertad, aunque al final deba relativizar las creencias de los demás para decantarse por el mal menor, o el bien mayor, según se mire:

"Las religiones, los sistemas morales, el suyo incluido, eran como cimas de una densa cordillera vistas desde una gran distancia, entre las cuales ninguna destacaba de las otras por ser más alta, más importante o más verdadera. ¿Qué había que juzgar?"

En la mente de Adam, Fiona se va a convertir en un ser que le atrae y le repele al mismo tiempo. Puede ser la dadora de vida, aquella que le salve, tal como anhela en su interior, pero contra su voluntad consciente, la persona que le abra los ojos a otra forma de ver el mundo en la que por primera vez en su existencia, la libertad y el relativismo pueden empezar a jugar un papel esencial:

"Sin la fe, qué abierto y hermoso y aterrador debió parecerle el mundo."

Juzgando personalmente la novela desde un punto de vista moral, para mí está claro que la religión de los padres no debe imponerse sobre el proyecto vital de unos hijos menores que han sido adoctrinados desde la infancia y que no pueden ponderar de manera imparcial sus propias decisiones. Si uno es secuestrado desde la infancia por una doctrina asfixiante, la libertad de elegir es sustituida por el miedo a conculcar los preceptos de la propia fe, a decepcionar a los seres queridos y a ganarse el castigo eterno de Dios. La obra de McEwan plantea todos estos asuntos de una manera inteligente y deja que sea el lector el que saque sus propias conclusiones a través de un final ambiguo y agridulce.

lunes, 1 de octubre de 2018

EL PORVENIR DE UNA ILUSIÓN (1927), DE SIGMUND FREUD. UNA NEUROSIS INFANTIL.

A principios del siglo XX, en occidente, la fe religiosa era un concepto en franco retroceso, al menos entre las capas más ilustradas de la sociedad. La ciencia iba desentrañando muchos de los secretos del mundo y descubría que buena parte de ellos estaban en franca contradicción con lo que contaba la Biblia. Todavía había gente que se resistía a creer en los postulados de Darwin y preferían seguir manteniendo su fe en la verdad literal del Génesis, por mucho que la razón probara lo contrario. Así pues, no es raro que Freud califique a la religión como una ilusión, destinada a mantener esperanzas en una vida mejor y en una justicia divina que no es posible en este mundo. Cuando uno es niño, se siente protegido por los padres, pero cuando crece, descubre que la existencia es mucho más peligrosa de lo sospechado, por lo que los hombres inventaron la protección de padres de poder omnipotente. Si se los venera, vendrán recompensas en este mundo y el que existe después de la muerte:

"La civilización toma también a su cargo esta función defensora y la cumple por todos y para todos en igual forma, dándose el hecho singular de que casi todas las civilizaciones proceden aquí del mismo modo. No detiene en este punto su labor de defender al hombre contra la Naturaleza, sino que la continúa con otros medios. Esta función toma ahora un doble aspecto: el hombre, gravemente amenazado, demanda consuelo, pide que el mundo y la vida queden libres de espantos; pero, al mismo tiempo, su ansia de saber, impulsada, desde luego, por decisivos intereses prácticos, exige una respuesta."

Desde luego, renunciar a creencias que han sido inculcadas desde la más tierna infancia constituye un ejercicio de singular dureza. Por mucho que la razón insista en dirigir el pensamiento hacia el ateísmo o el agnosticismo, siempre quedará una reminiscencia conformada por una mezcla de ilusión antigua y miedo y que además representa un anhelo íntimo de todo ser humano que no quiere deshacerse de la esperanza de que todo tenga un sentido final. Para Freud, dejar atrás las creencias religiosas es traumático, pero nos hace madurar, superar la neurosis infantil que durante siglos ha lastrado el progreso de la humanidad, aunque también le haya proporcionado ciertos beneficios, relacionados con la moral de las masas. En cualquier caso, como bien pudo comprobar el pensador vienés en la Primera Guerra Mundial, el mandamiento de "No matarás", jamás ha impedido al Estado reclutar a millones de soldados y lanzarlos a la matanza en nombre de Dios y la civilización.

Después está el problema de las consecuencias, de si la moral pública puede verse afectada por una renuncia en masa de los preceptos religiosos. Como hemos podido comprobar en las últimas décadas, el progreso humano no se ve afectado por las renuncias religiosas, sino que sucede justamente lo contrario. Como no podía ser de otra manera, las últimas palabras del ensayo están dedicadas al poder de la ciencia, una creación humana, al igual que la religión pero que, al contrario que esta última, ha demostrado sobradamente que es factor fundamental para el desarrollo del bienestar de la humanidad:

"La civilización toma también a su cargo esta función defensora y la cumple por todos y para todos en igual forma, dándose el hecho singular de que casi todas las civilizaciones proceden aquí del mismo modo. No detiene en este punto su labor de defender al hombre contra la Naturaleza, sino que la continúa con otros medios. Esta función toma ahora un doble aspecto: el hombre, gravemente amenazado, demanda consuelo, pide que el mundo y la vida queden libres de espantos; pero, al mismo tiempo, su ansia de saber, impulsada, desde luego, por decisivos intereses prácticos, exige una respuesta."

viernes, 21 de septiembre de 2018

AFRODITA DESENMASCARADA (2017), DE MARÍA BLANCO. UNA DEFENSA DEL FEMINISMO LIBERAL.

El movimiento feminista no solo consiste en la vertiente que reivindica cambios legislativos y ayudas estatales a la mujer como colectivo favorecido. Existe un feminismo que se autodenomina liberal, formado por mujeres profesionales de éxito que estiman que la labor de profundizar en la igualdad es necesaria, pero que debe realizarse sin ayuda de las administraciones públicas, para que la mujer no termine siendo un ser dependiente de los vaivenes gubernativos de turno. Además, pretenden que las reglas del campo de juego que constituye una economía libre sean iguales para todos y que las recompensan provengan de los méritos individuales, no de la pertenencia a un género tradicionalmente desfavorecido, pero que ya hace décadas que cuenta con leyes que inciden en la igualdad entre todos los individuos.

Otro de los problemas que Blanco detecta en el feminismo imperable es el eterno victimismo del que hacen gala sus integrantes, cuando la victiminización permanente es el mayor obstáculo para superar problemas (me recuerda esta afirmación a un ensayo que leí hace mucho tiempo, La tentación de la inocencia, de Pascal Bruckner). Así pues, se trata de una realidad que alimenta los más diversos intereses políticos, que en este caso concreto pueden flirtear con un peligroso populismo, como una lucha permanente contra el mal que nunca puede llegar a ganarse del todo, pero en la que conviene estar alerta y con los ojos prestos para denunciar cualquier actitud identificada con el machismo en cualquier momento:

"Solamente hay una reivindicación: nadie tiene el monopolio de lo que piensan las mujeres, ni del feminismo auténtico, ni de la femineidad. La posmodernidad del siglo XXI se ha teñido de politización, y los ideales, los viejos y los nuevos, se han podrido. Uno de ellos, el feminismo, ha mutado a plaga. La honorable causa de muchas mujeres que lucharon por conseguir la igualdad ante la ley o acceso a la educación, y que se enfrentaron a los prejuicios sociales, religiosos o culturales, esa causa es, hoy día, una pandemia que equivoca a unos y alimenta a otros, por obra y gracia de los intereses políticos"

Porque hay muchos políticos sin escrúpulos que van a unirse - y liderar si pueden - al viento que más fuerte sopla en cada momento. La cuestión es seguir sobrealimentando la cuestión, detectar micromachismos, acusar a todos los hombres de agresores potenciales y seguir gritando que España es un país inseguro y violento, a pesar de que las cifras de violencia de género son de las más bajas de Europa (eso sin examinar cada caso concreto, puesto que parece que interesa que todos entren en el mismo saco, aunque alguno esté protagonizado por algún pobre anciano con alzheimer). Esto no quiere decir que haya que dejar de lado el problema, que existe, pero ya va siendo hora de abordarlo desde lo racional, no desde lo emocional. Está muy bien indignarse y romperse las vestiduras frente a la injusticia, pero examinar las circunstancias de cada caso es una política mucho más inteligente que acusar a una especie de conspiración o terrorismo (el terrorismo exige una organización humana que no existe en estos casos) de carácter machista, de una estadísticas que permanecen prácticamente inamovibles año tras año, por lo que las presuntas soluciones que se han aplicado hasta el momento no parecen las más efectivas.

En un cierto momento la autora llega a referirse al clima actual como inquisitorial, como una especie de dictadura de lo políticamente correcto que transmite a las mujeres lo que deben pensar y al hombre una larguísima serie de instrucciones para no resultar ofensivos en las relaciones con el otro sexo. A veces la situación se hace tragicómica, como cuando una ministra afirma que cualquier acto sexual sin el consentimiento expreso de la mujer sea delito, lo cual seguramente eliminaría frescura las relaciones entre parejas. Pero la deriva más peligrosa de todo esto es que se termine eliminando la idea de presunción de inocencia, pilar fundamental de cualquier Estado de derecho, para dar credibilidad absoluta a cualquier acusación en estos casos. Al final lo que se consigue con estas medidas es que el Estado trate a la mujer como un ser menor de edad que necesita protección constante, que no es capaz de decidir por sí misma y que no tiene que asumir las consecuencias negativas de sus decisiones erróneas. Parece que nos quieran llevar a un mundo con mucha más conflictividad que igualdad: 

"Lo que hace todo más confuso y más inmoral aún es que están poniendo en práctica justamente lo que denuncian. Victimizar a la mujer no es empoderarla. Demonizar al hombre no es empoderar a la mujer. Marcar la ruta de cada mujer no es empoderarla. Someter al escarnio a aquella que no elige lo mismo que tú no es empoderarla. Financiar tus logros con dinero público no es empoderar a la mujer, sino hacerla dependiente de un Gobierno determinado. Fomentar el discurso del odio no ayuda a la convivencia en igualdad de condiciones ante la ley. La definición del mundo y de la salvación del infierno del heteropatriarcado por parte de «las iluminadas» y su imposición al resto tiene más de inquisición que de otra cosa."

Resulta muy interesante leer un ensayo como Afrodita desenmascarada. Uno no tiene por qué estar de acuerdo con todo lo que expone la autora, pero resulta un soplo de aire fresco comprobar que existen tendencias que intentan racionalizar la idea del feminismo y su aplicación práctica, lo cual puede generar un necesario debate que enderezca un tanto un barco que parece ir a la deriva. Y lo principal: aunque muchos no lo reconozcan, existe miedo. Miedo a debatir, a decir lo que se piensa (siempre con educación frente a quien opina distinto) y sobre todo miedo a ofender a quienes definen cualquier idea distinta a las suyas como una agresión.

viernes, 14 de septiembre de 2018

LOS AMORES DIFÍCILES (1970), DE ITALO CALVINO. CUENTOS DE INQUIETUD.

Los cuentos de Italo Calvino están forjados en levedad y exactitud, dos de los términos que proponía en sus famosas Seis propuestas para el próximo milenio. En ellos no falta ni sobra nada. Los que están enmarcados estrictamente como amores difíciles, son retazos de vida que plantean situaciones singulares. En unos ya existe una relación amorosa, en otros es posible y en varios de ellos solo lo sería en la imaginación del protagonista. En ocasiones se nos presenta a alguien, como en La aventura de un lector, bastante pasivo, con el interés dividido entre la pasión por las ficciones y la posible aventura amorosa que podría conseguir con su vecina de playa. Calvino lo resume así (y de paso traza un estupendo retrato del espíritu de muchos lectores):

"Desde hacía un tiempo Amedeo tendía a reducir al mínimo su participación en la vida activa. No es que no le gustara la acción; más aún, del gusto por la acción se alimentaban todo su carácter y sus preferencias; y sin embargo, de año en año, el furor de ser él quien actuaba iba disminuyendo, disminuyendo tanto que era como para preguntarse si alguna vez lo había sentido realmente. No obstante, el interés por la acción sobrevivía en el placer de la lectura: su pasión eran siempre las narraciones de hechos, las historias, la trama de las vicisitudes humanas."

Otros, como el protagonista de La aventura de un soldado, junto al que se sienta una atractiva viuda recién llegada a su vagón, son mucho más audaces, pero con una audacia contenida, estratégicamente racionada y que sabe que no le va a llevar a ningún sitio, más allá de un breve momento de excitación. También viaja en tren Federico en La aventura de un viajero. En este cuento magistral no se expone la aventura amorosa en sí, sino las expectativas de la misma, el placentero viaje cuyo destino es el ser amado con quien se va a pasar un fin de semana con todas las posibilidades intactas. Otros cuentos son más tragicómicos, como La aventura de una bañista: la crónica de una mujer angustiada que, nadando en el mar, ha perdido la parte de abajo de su bikini y no sabe cómo resolver tan vergonzosa situación.

Pero donde el libro se vuelve verdaderamente excelso es en sus dos relatos finales, separados del resto y de extensión notablemente más larga. La hormiga argentina tiene aires como de Cortázar. Trata de la desgracia de una pareja de inmigrantes que se traslada a una zona rural en busca de una vida rural y encuentran la casa donde van a habitar tomada... por las hormigas. La hormiga argentina se describe aquí como un enemigo implacable, que se multiplica por millones y contra el que no existen soluciones eficaces. Ante la desesperación de su situación, los protagonistas consultan a sus vecinos, pero todos parecen haberse resignado a la invasión y convivir con ella lo mejor posible, cada uno intentando encontrar soluciones, pero sabiendo que en el fondo la hormiga ganó la partida hace mucho. Quizá la mejor actitud sea negar su existencia, no ver lo que se tiene delante de los ojos y continuar con la vida. 

En La nube de smog también el problema es colectivo, pues afecta a toda una ciudad, que se pudre bajo una nube de suciedad que lo impregna todo. El protagonista, que solo quiere vivir la vida sin demasiadas expectativas de futuro, se mueve entre una habitación sórdida, pero a la que acaba considerando un hogar, un trabajo aburrido y una novia rica y frívola, con la que podrá contemplar desde fuera, cuando realizar una excursion a las afueras, la verdadera extensión del problema, otra de esas cuestiones que todos pueden ver y padecer, pero que a nadie le apetece, en el fondo, solucionar, puesto que es algo llevadero cuando uno se acostumbra a convivir con él. Quizá estos cuentos sean una reivindicación irónica de un cierto estoicismo vital.

jueves, 13 de septiembre de 2018

ASCENSO Y CAÍDA DE ADÁN Y EVA (2017), DE STEPHEN GREENBLATT. BUSCANDO EL PARAÍSO PERDIDO.

Durante siglos la historia de Adán y Eva ha fascinado de muy distintas maneras a numerosas generaciones de seres humanos. Yo mismo, en cuanto la escuché por primera vez en el colegio, no pude dejar de sentir un íntimo sentimiento de indignación, una especie de reproche a aquellos seres que nos habían arrebatado por puro egoísmo aquel jardín paradisiaco al que debíamos pertenecer por derecho. Si las cosas andaban mal en el mundo, no era porque Dios lo hubiera fabricado de manera defectuosa, sino porque el hombre había precipitado su propia caída. Y es que lo primero que se siente frente a un relato con tanta fuerza de evocación es que uno está ante una de esas muestras de literatura primordial que demuestran la perenne fuerza de la narrativa humana, nuestra infatigable curiosidad y las ganas de explicarlo todo, aunque sea con un relato de corte fantástico que adquirió tanta fortuna que terminó siendo creído a pies juntillas por millones de seres humanos:

"La historia de Adán y Eva nos habla a todos nosotros. Habla de quiénes somos, de dónde venimos, por qué amamos y por qué sufrimos. La vastedad de su alcance parece formar parte de su propósito. Aunque representa una de las piedras angulares de tres de las grandes religiones del mundo, es anterior, o pretende ser anterior, a cualquier religión en concreto. Recoge la extraña forma en que nuestra especie trata el trabajo, el sexo y la muerte —‌rasgos de la existencia que compartimos con todos los demás animales— como objetos de especulación, como si dependieran de algo que hubiéramos hecho, como si todo hubiera podido ser distinto."

La primera sorpresa que puede llevarse el lector de Ascenso y caída de Adán y Eva, es que dicha historia recoge una tradición muy anterior a los primeros relatos recogidos por los judíos. Ya en Babilonia se escribieron mucho antes relatos similares y debió de ser durante su cautiverio en esta región cuando algunos judíos empezaron a adaptar dicha historia a su propia religión. Bien es cierto que creer de manera literal en un relato tan fantástico plantea múltiples complicaciones, preguntas que se han ido planteando a lo largo de los siglos desde el más humilde agricultor al más prestigioso teólogo: ¿cómo es posible que una sola pareja llegara a multiplicar de seres humanos toda la Tierra? ¿cómo es que Dios, en su infinita sabiduría no pudo anticipar lo que iba a suceder? Ya Filón de Alejandría, a principios de la era cristiana, propuso interpretar el relato como algo más alegórico que real, una especie de fábula plena de sabiduría.

Frente a las interpretaciones alegóricas, se alzó la inmensa - para la cristiandad - figura de San Agustín, que dedicó buena parte de su vida a estudiar el relato de la creación y estableció como dogma de fe la verdad literal de las palabras del Génesis, hasta el punto de asegurar que todos los seres humanos nacían con una especie de pecado original que nos habían transmitido nuestros primeros padres y que solo el sacrificio de Jesucristo, el nuevo Adán, había podido redimir. Eso sí, cualquier niño no bautizado o cualquier pagano que muriera sin haberse convertido a la religión de Cristo, estaba irreversiblemente condenado. Eso incluía a todas las generaciones que habían existido antes de la llegada del Redentor. La influencia teológica de San Agustín llega hasta nuestros días: todavía hoy son millones las personas que declaran creer literalmente el relato de lo acontecido en el jardín del Edén.

Evidentemente, una vez establecida como indiscutible poder temporal y espiritual, la Iglesia aprovechó para alterar el relato de Adán y Eva y dotarlo de una conveniente misoginia, culpabilizando a Eva casi por completo de la caída, lo cual justificaba con creces que fuera considerada un ser inferior, alguien que debía sumisión al marido y que no debía escalar a posiciones de poder. El influyente Tertuliano, uno de los padres de la Iglesia, dejó escritas cosas como ésta:

"¿Y acaso no sabes que eres Eva? Sigue viva en esta época la sentencia pronunciada por Dios contra ese sexo: la culpa debe necesariamente seguir viva. Tú eres la puerta del diablo; tú eres la que rompiste el sello de aquel árbol (prohibido); tú eres la primera desertora de la ley divina; tú eres la que convenciste a aquel al que el diablo no fue capaz de atacar. Tú fuiste la que destruyó con tanta facilidad a la propia imagen de Dios, al hombre. Fue por lo que tú merecías, la muerte, por lo que incluso el Hijo de Dios tuvo que morir. ¿Y todavía piensas en ponerte galas sobre las túnicas de tu piel?"

Con la llegada del Renacimiento, la historia de Adán y Eva pasó plenamente a ser un tema artístico muy popular, un excusa perfecta para plasmar la perfección del cuerpo humano. Algunos intelectuales, sin poner en duda la veracidad del relato, empezaban a plantearse preguntas peligrosas, que no podían ser realizadas en ámbitos públicos si no querían ser protagonistas de un auto de fe. Greenblatt dedica varios capítulos a John Milton, el creador del más bello poema dedicado a nuestros presuntos primeros padres. El paraíso perdido es la vez un canto a la fe y la libertad a la hora de interpretar la misma. El siglo XVIII, el de la Luces, sí que daría lugar a auténticas andanadas contra la ortodoxia católica, precedidas por la publicación del famoso Diccionario histórico y crítico, de Pierra Bayle y posteriormente del Diccionario filosófico, de Voltaire, mucho más irónico y directo en sus ataques a la religión. La puntilla a la credibilidad de la historia de Adán y Eva llegó con la publicación de El origen de las especies de Charles Darwin. Libro polémico como pocos, dotado de un rigor científico pocas veces igualada, la tesis de Darwin era absolutamente incompatible con la creación de seres humanos perfectos con el mismo aspecto del hombre actual: la evolución había sido un proceso lento y complicado, en el que no había lugar para un Creador de todas las cosas.

En cualquier caso, el remoto relato recogido al principio del Génesis, sigue manteniendo intacta su capacidad de fascinación porque, aunque no se pueda ya leer literalmente como un suceso real, sí que contiene enseñanzas muy profundas acerca de la naturaleza humana, del anhelo de conocimiento propio de nuestra condición y de la esperanza íntima que yace en cada uno de nosotros de que alguna vez seremos capaz de retomar nuestra originaria condición paradisíaca.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

SIN AMOR (2017), DE ANDREY ZVYAGINTSEV. EL NIÑO PERDIDO.

Desde el punto de vista de la gente más tradicional, la crisis de la familia empezó hace ya mucho. Los matrimonios ya no son santificados y los hijos son víctimas de las frecuentes desavenencias y separaciones de sus padres (en España el porcentaje de divorcios creo que anda por el cincuenta por ciento). Pero la situación que plantea Sin amor, es todavía más dramática. Se trata de una pareja joven que tuvo un hijo de manera irresponsable, ya que al espectador le da la impresión de que nunca hubo amor entre ambos, solo el capricho de estar juntos. Boris y Zenhya son dos seres egoístas, que jamás sacrificarían lo más mínimo por el bien de su hijo, al que más bien consideran un estorbo, un obstáculo que impide que la deseada separación sea un proceso fácil. Para ellos el jovencísimo y inocente Alyosha es un ser culpable, culpable de haber nacido y de tener necesidades. Cada uno de ellos trata de endosar al otro la responsabilidad de su cuidado. 

La desesperación del crío llega al límite ante este panorama de conflictos y desprecios y decide desaparecer, pues a sus doce años ya sabe que su futuro es muy negro y que es una carga para su familia: esta será la trama principal de una película que aprovecha esta tesitura para ofrecernos un panorama tan desolador de la Rusia actual como esos paisajes invernales en los que parece que el calor no llegará nunca. La principal preocupación de Boris es mantener su puesto de trabajo en una oficina desangelada, cuyo jefe es un hombre tan tradicionalista que jamás toleraría que uno de sus empleados se separara de su mujer. Zenhya, que ya tiene nuevo amante, pasa los días enganchada a su móvil, a las redes sociales, haciéndose selfies, como si fuera una eterna adolescente que merece una segunda oportunidad en su vida sin tener que rendir cuentas con el fruto de sus años precedentes, incluido su hijo. De la búsqueda de Alyosha, por cierto, no se ocupa el Estado, sino una especie de asociación especializada en estos casos, cuyo encargado del caso, con toda la frialdad profesional que le otorga su dilatada experiencia, resulta el personaje más humano, puesto que es el único que parece verdaderamente esforzarse en encontrar vivo al niño.

Todavía no he podido ver otras obras de este prodigioso director que es Andrey Zvyagintsev, pero lo haré en breve. Es difícil ser más preciso a la hora de diseccionar el momento actual de una sociedad a través de una historia más bien pequeña. Sin amor no hace concesiones. No es un cuento de hadas, sino una terrible película que extrae sus recursos de la más cruda realidad, por lo que cualquier espectador va a quedar conmocionado después de verla. No hace falta que anden enmedio de las trifulcas factores como el alcohol o las drogas: basta con la falta de empatía de los adultos y la ausencia absoluta de un Estado capaz de intervenir en situaciones de injusticia manifiesta, sobre todo cuando la víctima es un ser absolutamente inocente.

martes, 11 de septiembre de 2018

EL ANIMAL PÚBLICO (1999), DE MANUEL DELGADO. EL ROBINSON URBANO.

Desde hace siglos se sabe que el crecimiento de las ciudades es un motor fundamental para el progreso humano. El contacto entre personas que proporciona el espacio urbano hace que fluyan ideas nuevas y revolucionarias, influye en la polìtica y dota a la vida humana de una dimensión nueva, más interesante y llena de sorpresas. El paseante que atraviesa el umbral de su casa entra en un mundo plural e intensamente cambiante. El mero caminar puede traer encuentros inesperados o acontecimientos imprevistos. Con su sola presencia en la calle, el ciudadano está participando de una vida urbana trenzada en infinitos hilos, trenzados entre relaciones sociales, encuentros esporádicos e historias cotidianas. Para un antropólogo, la ciudad es un objeto de estudio inagotable, puesto que posee una amalgama de culturas y de formas de pensamiento diversos, variedad que se refuerza con un continuado fluir de gente proveniente de otros lugares. 

Al contrario de la vida rural, donde las formas de vida son más previsibles y la dinámica de las costumbres más arraigada, el campo de acción urbano es generador de libertad, incluso de la libertad que otorga el anonimato:

"Visto por el lado más positivo, lo urbano propiciaría un relajamiento en los controles sociales y una renuncia a las formas de vigilancia y fiscalización propias de colectividades pequeñas en que todo el mundo se conoce. Lo urbano, desde esta última perspectiva, contrastaría con lo comunal."

Está claro que para muchos vivir entre una multitud no es sinónimo de sentirse acompañado. Son esos seres anónimos, los que viven en pisos solitarios, los espíritus más vulnerables a ser captados por las formas más agresivas de la religión, aquellas que hacen proselitismo en la calle (el ejemplo más radical serían los hare krishna). Así, sentirse parte de algo, acceder a una explicación del mundo con un pleno sentido interno y sin fisuras, es una tentación grande para alguna gente. La mayoría se conforma con sobrevivir en el laberinto de calles que conforma la ciudad y dotarse de una especie de rutina que siempre en peligro de ser alterada por los acontecimientos más peregrinos, porque no todo lo que sucede, sobre todo en los no-lugares, en los lugares de tránsito a los que nos vemos obligados a acceder con regularidad, tiene sentido en la conformación de nuestras biografías individuales, pero puede tenerlo en la biografía secreta de ese ente superior que es la ciudad:

"El actor de la vida pública percibe y participa de series discontinuas de acontecimientos, secuencias informativas inconexas, materiales que no pueden ser encadenados para hacer de ellos un relato consistente, sino, a lo sumo, sketches o viñetas aisladas dotadas de cierta congruencia interna."

martes, 28 de agosto de 2018

GUERRA (2011), DE SEBASTIAN JUNGER. CUANDO ÉRAMOS SOLDADOS.

Cuando, después del 11 de septiembre, Estados Unidos invadió Afganistán, sus militares sabían sobradamente que entraban en un avispero y el éxito inicial de la operación no engañó a nadie: todos sabían que pacificar el país y expulsar definitivamente a los talibanes iba a ser una tarea de años, una tarea que todavía no ha concluido y que no sabemos si alguna vez lo hará con éxito. El periodista y escritor Sebastian Junger pasó largas temporadas con los soldados en una de las zonas más peligrosas del país: el valle del Korengal, un territorio agreste y montañoso que linda con Pakistán. Fruto de estas experiencias son sus artículos para la revista Vanity Fair y este volumen titulado crudamente Guerra, una brillante aproximación a lo que significa ser soldado.

Guerra no pretende ser un ensayo político. No juzga si la presencia de Estados Unidos en Afganistán es lícita o no. Lo que le interesa a Junger es moverse con los soldados, narrar su día a día y tomar confianza con ellos hasta formar parte del grupo, punto en el cual muchos de los combatientes se sinceran con él y le confían sus más íntimos pensamientos. El enemigo al que se enfrentan es escurridizo, se mezcla con el pueblo y organiza una guerra de emboscadas, intentando golpear en los momentos más inesperados y salir corriendo (antes de que lleguen los helicópteros Apache). En estas condiciones, ocupando un terreno difícil y sin poder confiar del todo en la población, la enorme ventaja tecnológica del ejército estadounidense no puede ser aprovechada en la medida en que quisieran sus oficiales:

"Los talibanes parecían tener un equivalente o una contramedida para todas y cada una de las ventajas tecnológicas estadounidenses. Si los helicópteros Apache tienen aparatos de visión termal que detectan el calor corporal sobre una ladera, los combatientes talibanes desaparecen cubriéndose con una manta sobre una roca caliente. Si los estadounidenses usan aviones robot para  localizar al enemigo, los talibanes pueden hacer lo mismo observando las bandadas de cuervos que vuelan en círculos sobre los soldados estadounidenses buscando restos de comida. Si los norteamericanos disfrutan de una potencia de fuego virtualmente ilimitada, los talibanes envían a un solo hombre contra toda una base de artillería. Tanto si muere en el intento como si no, habrá conseguido atrancar toda la maquinaria durante un día más. «En la guerra todo es sencillo, pero lo más sencillo resulta difícil —escribió el teórico militar Carl von Clausewitz en la década de 1820—. Las dificultades se acumulan y acaban produciendo una especie de fricción»"

Y precisamente esta fricción, estas astillas en los mecanismos de funcionamiento de la enorme maquinaria bélica imperial que los acosa es lo buscan los talibanes. Que pasen los días, los meses y los años y que nadie tenga ni idea de si la guerra se está ganando o perdiendo. Que existan periodos prolongados de paz, en los que parezca que todo ha cambiado, para romperlos de la manera más inesperada mediante un ataque suicida. Los soldados sufren física y psicológicamente, más con la espera y con la innacción que con las escaramuzas, que al menos les sacan del aburrimiento. Aunque no lo dicen abiertamente (excepto cuando la tranquilidad se prolonga demasiado), todos anhelan el combate, pues para eso están allí, aunque después se tengan que lamentar amargamente de la pérdida de un compañero.

Y este último punto precisamente el que más diferencia a esta guerra de la de Vietnam. Los soldados que van a Afganistán son voluntarios y saben a lo que se exponen. Junger hace mucho hincapié en la cohesión de grupo entre ellos: lo que les hace sobrevivir a los combates no es su pericia individual, sino el entrenamiento y los lazos entre los miembros de grupo, hasta el punto de que cada uno de ellos está dispuesto a sacrificarse por sus compañeros. Además, aunque las noticias de la guerra hayan ido perdiendo paulatinamente interés en casa, el hecho de que su semilla sea un acontecimiento tan tremendo como el 11 de septiembre, mantiene el apoyo de la opinión público a lo que ellos están haciendo. El autor de La tormenta perfecta ha escrito un libro importante, no por lo que cuenta, sino por la forma de hacerlo, tan sincera y a la vez tan objetiva, sin proselitismos, pero sin dejar de reconocer el sacrificio de unos jóvenes que sienten que están haciendo algo por la seguridad de su país, sea esto último cierto o no. Como curiosidad, el escritor aparece en un cameo de la segunda temporada de la serie The affair.

viernes, 24 de agosto de 2018

LOS VIAJES DE GULLIVER (1726), DE JONATHAN SWIFT. EL ESPEJO DEL HOMBRE.

Durante muchas décadas se ha considerado a esta novela, fundamental en la historia de la literatura, como perteneciente a la rama infantil de la misma. En España, las ediciones que se publicaban estaban lastradas y se consideraba una lectura ingeniosa y fantástica más bien dirigida a niños y jóvenes, obviando el tremendo mensaje satírico que contienen los Viajes de Gulliver

La novela puede ser leída en varios niveles: como una mera narración fantástica y de aventuras, muy entretenida, pero intrascendente en el fondo, como una crítica - que solo podían entender plenamente quienes estaban versados en la época - de la política inglesa a principios del siglo XVIII o como una sátira mucho más profunda que abarcaría todos los aspectos de la especie humana. Los seres humanos, sean extraordinariamente grandes o pequeños, con los que Gulliver se encuentra en sus aventuras son imperfectos: someten a sus pueblos a violentos conflictos por los asuntos más absurdos (tal y como sucedía en Europa entre protestantes y católicos) y el autor registra las costumbres más absurdas que, en el fondo, son espejo de las nuestras. Solo cuando llega al país de los houyhnhnms, que son caballos racionales, descubre la sociedad perfecta, sin conflictos y empieza a sembrar en su espíritu un profundo odio hacia el género humano. Como si nos encontráramos ante un caso de mayéutica socrática, es el interrogatorio al que le someten sus anfitriones el que le hace tomar conciencia de lo monstruoso del proceder del hombre:

"Me preguntó qué causas o motivos habituales hacían que un país se alzara en guerra contra otro. Le contesté que eran innumerables, pero que le citaría sólo algunas. Unas veces era la ambición de los príncipes, a quienes nunca les parecía que tenían suficiente territorio o gente que gobernar; otras la corrupción de los ministros, que involucraban a su señor en una guerra a fin de desviar el clamor de los súbditos contra la mala administración de ellos. Las diferencias de opinión han costado millones de vidas; por ejemplo, si la carne es pan o el pan carne; si el jugo de cierta baya es sangre o vino; si silbar es virtud o vicio; si es mejor besar un madero o arrojarlo al fuego; qué color es mejor para una casaca, el negro, el blanco, el rojo o el gris, y si debe ser larga o corta, estrecha o ancha, y estar sucia o limpia, y cosas así. Y no ha habido guerras más furiosas y sangrientas, ni más largas, que las ocasionadas por una diferencia de opinión, especialmente sobre cosas indiferentes."

Y tan jugoso diálogo, que no deja títere con cabeza, sigue durante muchas páginas. Y por supuesto, nuestros sistemas legislativos no pueden quedar impunes. El texto abunda en males que siguen presentes en los pleitos actuales y la sobreabundancia de leyes tan ambiguas que pueden ser interpretadas en múltiples sentidos:

"Hay que decir asimismo que esta sociedad tiene una jerga propia que ningún otro mortal es capaz de entender, y en la que están escritas todas sus leyes, que ponen especial cuidado en multiplicar; por donde embrollan completamente la esencia misma de la verdad y la falsedad, lo justo y lo injusto; de manera que se tarda unos treinta años en decidir si el campo que me dejaron mis antepasados durante seis generaciones me pertenece a mí, o pertenece a un extraño que vive a trescientas millas."

El pesimismo que trasluce Swift en los últimos capítulos hace que el ser humano pueda ser representado más como un salvaje yahoo que como un honrado houyhnhnm. Aquí los deseos humanos más corrientes (dinero, poder, lujuria, conocimiento...) son presentados como objetivos por los que hay que pagar un precio demasiado alto, siendo la serenidad de espíritu y la honradez las virtudes más altas y las menos comunes entre nosotros. Frente a lo que asegurará Rosseau poco después, el hombre-yahoo es malo por naturaleza y la organización social no hace sino enmascarar levemente su verdadera esencia corrupta.

jueves, 23 de agosto de 2018

EL REGRESO LIBERAL (2017), DE MARK LILLA. MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA DE LA IDENTIDAD.

La sorprendente victoria de Donald Trump, que primero se impuso a los demás candidatos del partido Republicano y después convenció con un discurso simplón y poco elitista a buena parte de los ciudadanos estadounidenses, todavía está siendo digerida por amplios sectores de la izquierda y el liberalismo. Que un tipo así haya logrado llegar a la Casa Blanca habla a la vez de las grandezas y de las miserias del sistema americano. No obstante, el poder de Trump no es absoluto. Existen contrapesos políticos, judiciales y sociales que pueden hacer muy incómoda su presidencia, aunque hasta el momento el mejor calificativo para valorarla sea el de caótica.

Para Mark Lilla, uno de los intelectuales académicos más influyentes de Estados Unidos, la victoria de Trump no era tan improbable, si nos atenemos a la división social tan profunda que ha atravesado el país en los últimos años. La izquierda se ha hecho demasiado academicista, elitista, y se ha apartado de los problemas reales del americano medio. Es más: se ha acogido a un discurso identitario que se ocupa casi en exclusiva de los problemas de las minorías, una actitud muy loable si no fuera porque muchos ciudadanos se sienten excluidos del mismo, ya que, por ejemplo, en la campaña de Hillary Clinton no se hizo referencia a ellos. Tal y como dice el propio Lilla en una entrevista concedida a ABC:

"Recuerdo la campaña electoral de Hillary Clinton, tan centrada solo en asuntos de minorías, afroamericanos, mujeres, homosexuales, pero sin dirigirse a votantes tradicionales por su nombre, trabajadores de tradición demócrata. Fue como si se le hubiera olvidado que existían y contaban para el partido. Uno de cada cinco votantes se reconoce como cristiano evangélico. No aparecían en películas o anuncios. Los acentos sureños también fueron infrarepresentados." 

Es como si la izquierda liberal se sintiera cómoda con cierta clientela y excluyera el diálogo con todos los demás, como si no quisiera buscar un consenso ciudadano que evitara ciertos dogmatismos. Lilla se refiere de manera constante a dos presidencias que marcaron y siguen marcando la política estadounidense: la de Roosevelt, basada en el intervencionismo estatal y la redistribución de la riqueza, después del crash del 29 y la de Reagan, que propugnó el individualismo con una mínima intervención estatal: la creación de riqueza como prioridad a la lucha contra la pobreza. Ninguna presidencia del siglo XX ha sido tan influyente. Ni tan antagónicas. La izquierda no ha sabido o no ha podido poner contrapesos al ultraliberalismo económico que llevó a la crisis del 2008, porque se ha dedicado a otros asuntos:

"Se podría pensar que, ante la nueva imagen antipolítica del país, los liberales habrían respondido con una visión imaginativa y esperanzada de lo que compartimos como estadounidenses y de lo que juntos podríamos conseguir. En cambio, se han perdido en la maraña de la política de la identidad y han desarrollado una retórica resentida y fragmentadora de la diferencia para acompañarla. (...) Uno podría pensar que, frente al dogma del individualismo económico radical que normalizaba el negacionismo, los liberales habrían utilizado sus posiciones en nuestras instituciones educativas para enseñar a los jóvenes que comparten un destino con todos sus conciudadanos y tienen deberes hacia ellos. En vez de eso, enseñaron a los alumnos a ser espeleólogos de sus identidades personales y los dejaron sin curiosidad sobre el mundo que estaba fuera de su cabeza."

El reto de la izquierda es recuperar el concepto universal de ciudadanía y dejar un poco de lado la defensa específica de ciertos grupos sociales, con sus lamentaciones reales o ficticias, y sus exigencias de reparación histórica. En los campus universitarios, que es de donde han surgido todos estos movimientos, derivados de lo políticamente correcto, cada vez es más difícil un debate libre y sincero sin el riesgo de ofender a quienes están predipuestos a ser ofendidos. Y es que el papel del censor, tradicionalmente ocupado por la derecha, hace tiempo que ha cambiado de bando:

"Los identitarios de izquierdas que piensan en sí mismos como criaturas radicales, discutiendo esto y transgrediendo aquello, se han convertido en institutrices protestantes con respecto al idioma inglés, diseccionando cada conversación en busca de locuciones indecorosas y después golpeando en los nudillos a los que las utilizan sin darse cuenta."

lunes, 20 de agosto de 2018

LIBRERÍAS (2013), DE JORGE CARRIÓN. LUGARES DE PERDICIÓN.

Las librerías son templos laicos consagrados al saber. Pero no, no son eso, o no son solo eso. Son lugares impregnados de una magia especial donde un lector puede sentirse como en el propio hogar. Los que somos viciosos de la lectura buscamos siempre, incluso de manera inconsciente, dónde están situadas las librerías principales de las ciudades a las que viajamos. Así, yo me he hecho visitante habitual de la librería Verbo de Sevilla, de Picasso en Granada, de la Casa del Libro de Córdoba o Luces en Málaga. Cuando puedo ir por Madrid no puedo dejar de pasar por la Central de Callao, entre otras muchas. Por supuesto, me gustan los establecimientos grandes y espaciosos, donde pueda moverme a mis anchas y sin ser observado, donde incluso pueda sentarme un rato a ojear un volumen sin que nadie me lo reproche e incluso salir con las manos vacías si nada ha llamado mi atención. También me gustan los establecimientos ocultos, que aparecen de las maneras más inesperadas, como la gran nave repleta de libros de saldo que oculta un pueblo del extrarradio de Granada. Por eso estoy de acuerdo en cómo expresa el autor estos sentimientos:

"(...) la librería como templo donde se albergan ídolos, objetos de culto, como almacén de fetiches eróticos, fuente de placer. La librería como iglesia parcialmente desacralizada y convertida en sex shop. Porque la librería se nutre de una energía objetual que seduce por acumulación, por abundancia de oferta, por dificultad de definir la demanda, que se concreta cuando se encuentra al fin el objeto que excita, que reclama una compra urgente y una posible lectura posterior." 

Librerías está dedicado a describir el más noble de los vicios, la más saludable de las enfermedades, el arte de visitar estos establecimientos, aunque el caso de Jorge Carrión es envidiable, porque describe librerías de medio mundo, algunas en lugares tan apetecibles como Buenos Aires o Ciudad de México, en las que seguramente encontraremos una oferta de volúmenes en castellano muy diferente a la ya muy homogeneizada de las que existen en nuestro país. Y ese es el principal problema de una actualidad que solo vive a golpe de novedades y libros más vendidos, hasta el punto de que es difícil encontrar títulos que eran abundantes en las estanterías solo hace un año. Por supuesto, también podría hablarse de bibliotecas, pero en estas magníficas instituciones queda fuera uno de los elementos principales de la placentera ecuación: el fetichismo de la posesión, de la contemplación del volumen y de las anotaciones personales en el mismo.

Si bien las librerías han ganado en espacio y muchas de ellas en espectacularidad, se ha perdido mucha de la diversidad que las hacía atractivas antaño. El último capítulo (el libro es de 2013), está dedicado a analizar superficialmente la presunta amenaza que constituyen los ebooks, que no han hecho descender demasiado las ventas de libros en papel (la crisis económica sí que lo hizo, haciendo además que se cerraran numerosos establecimientos)  ni tampoco creo que hayan logrado enganchar a muchos nuevos lectores, independientemente de la indudable utilidad que tienen estos aparatos para los que ya no nos queda apenas espacio en nuestras bibliotecas particulares. En cualquier caso, espero que las librerías tradicionales no mueran nunca, que sigan siendo el lugar ideal para pasar una tarde de verano o de invierno.

miércoles, 15 de agosto de 2018

CALÍGULA (1944), DE ALBERT CAMUS. EL DELIRIO DEL PODER.

Calígula, escrita cuando la Segunda Guerra Mundial llegaba a su fin, puede inscribirse, junto a El extranjero, en un modelo de literatura de un existencialismo que entronca con el nihilismo, con el absurdo de la existencia humana. Los horrores que se habían presenciado en la contienda eran difícilmente asimilables por los intelectuales: no había referencias a las que aferrarse y todo aquel espectáculo de muerte y destrucción era demasiado desmesurado como para ser descrito. Pero cabía centrarse en el pensamiento de un solo hombre, de un Calígula que era representante del poder absoluto que produce monstruos.

El desencadenante del drama del emperador es la muerte de su hermana y amante Drusila. En aquel instante Calígula toma conciencia de que el poder terrenal no es capaz de amoldar la realidad a gusto de su poseedor y de que "los hombres mueren y no son felices". A pesar de desencadenar una política de terror entre los patricios del círculo que le rodea (lo que recuerda mucho a la actuación de Stalin en los años treinta), el emperador es un hombre angustiado, que envidia el poder de los dioses y sabe que la vida es impredecible:

"Me gusta la seguridad, la necesito. La mayoría de los hombres son como yo. Les resulta imposible vivir en un universo en el que, en un segundo, el pensamiento más extravagante puede penetrar en la realidad, en el que, las más de las veces, ese pensamiento penetra en ella como un cuchillo en el corazón. Yo tampoco quiero vivir en semejante universo. Prefiero saber por dónde piso."

Al final, en la culminación de su locura, el protagonista de que jamás va a poder alcanzar la felicidad, ni siquiera cierta serenidad de espíritu. Su carácter inquieto le hace preguntarse constantemente acerca de su condición humana, lo que le acerca y a la vez le aleja de sus súbditos. El mundo, tal y como es, dista mucho de estar hecho a la medida de los hombres. O uno se conforma e intenta adaptarse - y esta opción no es para él - o sale de él. Este Calígula, tan egocéntrico, de humor tan cambiante y caprichoso, recuerda inquietantemente a un personaje contemporáneo, a Donald Trump. 

Albert Camus resumió así el espíritu de su obra:

"Es la historia del más humano y el más trágico de los errores. Infiel a los seres humanos a causa de su excesiva lealtad a sí mismo, Calígula consiente en morir después de darse cuenta de que no se puede salvar solo y que nadie puede ser libre en contra de otros."

sábado, 4 de agosto de 2018

FRANCO. BIOGRAFÍA DEL MITO (2014), DE ANTONIO CAZORLA. LA SOMBRA DEL CAUDILLO ES ALARGADA.

A pesar dd que murió hace más de cuarenta años, Francisco Franco sigue presente en el debate político español y su figura sigue suscitando pasiones, aunque en estos tiempos las voces favorables o comprensivas con su legado sean - afortunadamente - cada vez más escasas. El hecho de que una medida tan higiénica como sacar al dictador de ese mausoleo siniestro y de mal gusto que es el Valle de los Caídos sea todavía polémica, dice mucho de lo que nos queda todavía para superar un pasado traumático y mirar los hechos desde una perspectiva histórica y constatar que la dictadura en nuestro país fue una anomalía en el contexto democrático europeo.

Pero lo que más le interesa a Antonio Cazorla es estudiar cómo fue posible que Franco se mantuviese tantos años en el poder, sin apenas sobresaltos, mientras una gran mayoría de españoles, aparentemente, le otorgaba un apoyo entusiasta. Lo cierto es que el autoproclamado Caudillo fue ante todo un hombre oportunista, cuya mejor cualidad fue siempre la astucia en favor de la consolidación de su poder personal, nunca de los españoles, que fueron tratados durante la mayor parte de su mandato como los súbditos de una especie de cortijo privado, excepción hecha de aquellos que supieron aprovechar sus influencias para realizar fabulosos negocios con el Régimen.

Los que glorifican la obra de Franco y llegan a decir que su legado puso las bases para que fuera posible una democracia en España, suelen olvidar los durísimos años cuarenta y cincuenta, veinte años de hambre y privaciones que fueron soportados estoicamente por los más pobres. A ningún gobierno democrático se le hubiera consentido eso, veinte años de privaciones, para después conseguir una recuperación tremendamente espectacular, pero a la que ayudó la emigración a Alemania y otros países de cientos de miles de españoles. 

Mientras tanto, el Régimen fue consolidando el mito de Franco como el de un hombre providencial que había salvado a España, primero del comunismo y después de la Guerra Mundial. En 1936, Franco ya era un héroe, aunque muchos de sus enemigos se negaran a reconocerlo, pues el había conseguido prácticamente solo la victoria en Marruecos, gracias a su genio estratégico, sin parangón en la historia del mundo. Según se decía, era él quien había concebido el levantamiento del 18 de julio (olvidando que dudó casi hasta el último minuto si sumarse o no a la rebelión) para eliminar a una República que era retratada como la antiespaña, como la negación de los valores que presuntamente desde siempre habían hecho grande a este país. Después de su brillante victoria, el Caudillo había pasado noches y noches de desvelo trabajando en pos del bienestar de los españoles, mientras le paraba los pies a Hitler (según el mito franquista, la reunión de Hendaya fue una hábil jugada para evitar entrar en la guerra) y se constituía como el faro de occidente, guardián de las esencias del cristianismo y del anticomunismo. Su capacidad de aguante (más bien la de los españoles), obtuvo una modesta recompensa cuando los Estados Unidos se acercaron a España por puro interés, pues nuestro territorio era fundamental para establecer bases militares en el entorno de la Guerra Fría.

La llegada del boom económico en los años sesenta dio cierto respiro a los españoles y la figura de Franco pudo ser presentada como la de una especie de abuelo benévolo que era el garante final de toda aquella prosperidad. En cualquier caso, los años finales fueron amargos. La inesperada llegada de la crisis económica de los setenta y la cada vez más contundente contestación en la calle, hicieron que el Régimen se plegara sobre sí mismo y se mostrara implacable contra toda disidencia hasta el último instante. Hasta el último día hubo presos políticos y represión de las libertades. Y hasta hoy la figura del dictador sigue suscitando polémicas entre izquierda y derecha. Algo tan humanitario como encontrar a familiares que siguen enterrados en cunetas, cerca de donde fueron asesinados, se convierte para muchos en un laberinto jurídico y - lo que es peor - ideológico. Aunque las heridas de la Guerra Civil están curadas, las cicatrices siguen ahí, bien visibles, tan enormes como esa cruz del Valle de los Caídos, que sigue guardando los restos del general. ¿Verdaderamente veremos en estos días su salida? ¿será capaz este acontecimiento de cerrar al fin este capítulo ominoso de la historia de nuestro país?

lunes, 30 de julio de 2018

DOS CONCEPTOS DE LIBERTAD (1958), DE ISAIAH BERLIN. CÓMO SER LIBRES.

En el ámbito de la historia de las ideas, son bien conocidos estos dos conceptos de libertad de los que habló Berlin en esta conocida obra: el concepto negativo de libertad, que se refiere a la ausencia de coacciones externas a la hora de ejercitarla y el concepto positivo de la misma, referido a la libertad individual de tomar decisiones, de ser capaz de labrarse un destino propio. Escrita en lo más duro de la Guerra Fría, que fue un combate ideologico entre dos superpotencias que defendían conceptos antagónicos de los conceptos de libertad e igualdad, Dos conceptos de libertad es todo lo contrario a una obra utópica: intenta ser una explicación lúcida y racional de lo que más conviene al ciudadano en una materia tan sensible respecto a una palabra tan idealizada.

En primer lugar Berlin aboga por no subestimar el poder de las ideas, sobre todo cuando éstas surgen de las élites de la sociedad, en la política. En una democracia bien desarrollada y con unas reglas de juego justas, este conflicto es deseable, porque se supone que los ciudadanos acabarán eligiendo lo que más les conviene. Pero cuando estas élites pertenecen a un Estado dictatorial, que le dice a sus gobernados lo que más les conviene (muchas veces en pos de un futuro esplendoroso, que nunca llega), las bases del totalitarismo ya han sido puestas, aunque a veces lo que se imponga sean las formas más suaves de un Estado paternalista, que trata a sus ciudadanos como a niños que son incapaces de tomar decisiones por sí mismos, aunque muchos definan este status quo como la verdadera libertad:

"Si el tirano (o el que persuade de manera disimulada) consigue condicionar a sus súbditos (o clientes) para que dejen de tener sus deseos originales y adopten ("internalicen") la forma de vida que ha inventado para ellos, habrá conseguido, según esta definición, liberarlos. Sin duda alguna les habrá hecho sentirse libres. (...) Pero lo que ha creado es la antítesis misma de la libertad política."

Aunque en nuestra época la democracia ha alcanzado un gran éxito con su extensión a un gran número de países en las últimas décadas, también es cierto que estamos en la era del regreso del populismo, del pensamiento emocional por encima del racional, de la crítica a los jueces sin ni siquiera leer sus sentencias y del sobredimensionamiento de cualquier suceso en favor de intereses muy oscuros, que nunca están a favor de la libertad individual de pensamiento. Entender el mundo, ser crítico con razones fundamentadas, exige un esfuerzo y pocos están dispuestos a ejercitarlo, sobre todo cuando las formas de lectura son cada vez más dispersas, más concentradas en ideas fijas o eslóganes - cuando no en meros insultos - y menos en la profundización en los diversos asuntos que conforman el debate público. Hay que acabar con el abuso del pensamiento único y de lo políticamente correcto que fomentan el miedo a la disidencia, por muchos fundamentos racionales que ésta posea. El pensamiento de gigantes como Isaiah Berlin debe seguir presente en cualquier debate público que se precie.

viernes, 27 de julio de 2018

DIARIO DE UNA CAMARERA (1900), DE OCTAVE MIRBEAU Y DE LUIS BUÑUEL (1964). EL ESPELUZNANTE ENCANTO DE LA BURGUESÍA.

Las relaciones entre amos y criados han sido desde siempre un motivo de inspiración para la literatura y el cine. Esa relación casi íntima entre clases sociales que a la vez se desprecian y se necesitan - aunque existan excepciones de criados perfectamente intregrados en su papel, como el protagonista de Lo que queda del día - da mucho juego. El criado - la criada en este caso - vende sus servicios al mejor postor, pero una vez que comienza su labor ésta se convierte en una servidumbre de características muy especiales, sobre todo si la criada duerme bajo el mismo techo que sus señores. Célestine, la protagonista de este diario, es una joven de espíritu rebelde, pero que sabe que necesita integrarse y disimular su desprecio a la clase social a la que sirve, para poder sobrevivir. Su opinión acerca de su posición en el mundo resulta muy lúcida:

"Un  criado no es un ser normal ni un ser social. Es alguien disparatado, fabricado con piezas y fragmentos que no se ajustan unos a otros, ni pueden yuxtaponerse. Es algo peor: un monstruo híbrido humano. Ya no pertenece al pueblo, del que proviene, tampoco a la burguesía, entre la que vive y a la que tiende. Ha perdido la sangre generosa y la fuerza inocente de ese pueblo del que reniega. Ha adquirido los vicios vergonzosos de la burguesía sin haber podido obtener los medios para satisfacerlos; y también, sus sentimientos viles, sus temores cobardes, sus delictivos apetitos, sin la cobertura y, en consecuencia, sin la excusa de la riqueza."

Sin embargo, siendo joven y bonita, sabe que despierta el deseo de los hombres de cualquier clase social. Esto la asquea, pero a la vez le otorga una cierta posición de poder que podría aprovechar para mejorar sus condiciones de vida: en más de una ocasión ha podido casarse con alguno de sus amos, pero ha rehusado hacerlo. Sin embargo, cuando conoce a Joseph, un criado maduro y canalla (hasta el punto de sospechar que es un asesino de niñas), va sintiendo poco a poco una atracción irresistible por él. Quizá su mejor salida sea tomar lo que el taimado Joseph le ofrece. O quizá no le quede más remedio que aceptarlo:

"Es curioso, siempre he sentido debilidad por los canallas. Hay en ellos algo imprevisto que enciende la sangre, un olor muy especial que embriaga, algo fuerte y acre que atrae sexualmente."

La novela de Mirbeau, de tono vagamente erótico, no ahorra cargas de profundidad contra la condición burguesa, una clase social que retrata como parásita e inútil, aburrida e insustancial. La señora de Célestine se pasa el día quejándose, como si todas las circunstancias de la vida diaria conspiraran para amargarle la existencia. Una existencia que resulta también profundamente amarga para un señor absolutamente dominado por su esposa y cuyos instintos eróticos se centran en torpes intentos de seducción a su criada. 

Otro de los aspectos más interesantes de la novela es su crítica al movimiento nacionalista y antisemita de derechas que tomó impulso en aquella época con el caso Dreyfus. Lo que cuenta Mirbeau a las puertas del siglo XX es muy consecuente con los desastres que vendrían después.

Todo este material fue bien aprovechado por Luis Buñuel - sobre todo sus escenas más fetichistas - para realizar una versión muy personal de la novela. El aragonés obvia los episodios del pasado de Célestine y se centra en el nudo principal de la obra, mateniéndose fiel al mismo hasta que cambia por completo el final.