Mostrando entradas con la etiqueta cine finlandés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine finlandés. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de mayo de 2024

FALLEN LEAVES (2023), DE AKI KAURISMÄKI.

Ansa y Holappa son dos almas gemelas. Ambos dedican su existencia a trabajos mal remunerados que no disfrutan y de los que terminan agotados a diario. Ambos tienen - escasos - amigos, pero en el fondo son almas tan solitarias como las calles nocturnas de Helsinki que transitan a la vuelta del trabajo. Kaurismäki retrata una historia de amor muy poco convencional. Es curioso que la película que vayan a ver en su primera cita sea una de zombies, cuando ellos mismos tienen también algo de muertos en vida (algo que comparten con otros personajes que se van encontrando). Es como si Helsinki se encontrara en estado de sitio, una impresión que se refuerza cuando los protagonistas escuchan noticias acerca de la cercana guerra de Ucrania en sus claustrofóbicas viviendas. Fallen leaves comparte muchas temáticas con la trilogía del proletariado del director y podría formar perfectamente parte de ésta. La película funciona también como un homenaje al cine puesto que, además de la película que ven juntos, su lugar de encuentro, en la puerta de la sala cinematográfica, está siempre repleto de carteles cinematográficos que el espectador puede identificar. El otro puntal que retrata a casi todos los personajes es el desmesurado consumo de alcohol, algo que parece muy presente en la existencia cotidiana de los finlandeses.

P: 6

sábado, 30 de julio de 2022

SOMBRAS EN EL PARAÍSO (1986), DE AKI KAURISMAKI.

Resulta curioso que, por una vez, el protagonista de una película sea alguien sin pretensiones. Nikander es un basurero cuya vida consiste básicamente en realizar sus turnos de trabajo, fumar y relajarse un poco. Un día su querido compañero muere al pie del cañón, se emborracha y termina en el calabozo. Pero todo esto no parece afectar demasiado al imperturbable Nikander, un hombre de una mentalidad demasiado simple para lo que estamos acostumbrados a contemplar en el cine. Se enamora, eso sí, de una cajera de supermercado, alguien con un carácter todavía más raro que el suyo. Quizá el secreto de esta historia romántica tan poco convencional y escasamente glamurosa sea la falta de pretensiones de ambos miembros de la pareja, dos personas de vuelta de todo pero que parecen complementarse perfectamente. El encanto del cine de Kaurismaki reside también en esa sencillez tan humanista, en ese retrato de personajes vulgares, de los que puede encontrarse uno cada día a cientos por la calle. Para el director, estos son los auténticos héroes del proletariado.

P: 7