Restore Point se desarrolla en un futuro cercano, cuando se ha cumplido uno de los grandes anhelos de la humanidad: ganarle la batalla a la muerte, o al menos conquistar algunas posiciones frente a esta, ya que la gente que vive en esta distopía tiene derecho a realizar copias digitales de su cerebro al menos una vez cada dos días. Esto se practica porque si se muere por causa accidental, la persona puede ser restaurada desde el punto en el que se realizó esta copia. Todo un seguro de vida que no vence definitivamente a la muerte (se entiende que la gente de edad avanzada sigue falleciendo), pero que consigue menos ansiedad en la existencia diaria. La historia sigue a una policía integrada en el sistema que debe investigar unos crímenes relacionados con la empresa que ha desarrollado la tecnología de restauración. Aunque los escenarios futuristas están muy bien conseguidos finalmente Restore Point deja de lado sus inmensas posibilidades y se convierte en una historia convencional de investigación, persecuciones y corporaciones malvadas. Se echa en falta un poco más de alma en una película demasiado fria y en la que al espectador se le ha privado de asomarse a la vida cotidiana de una sociedad que parte de una premisa tan interesante.
P: 4
No hay comentarios:
Publicar un comentario